Microneedling facial:

La ciencia detrás de regenerar tu propia piel

Cada vez más personas buscan resultados naturales, sin recurrir a técnicas invasivas. El microneedling —también conocido como inducción percutánea de colágeno— representa un avance en medicina estética que estimula los mecanismos biológicos de regeneración de tu propia piel.

¿Qué es el microneedling?

El microneedling consiste en crear microcanales controlados en la piel mediante microagujas finísimas. Estas pequeñas perforaciones activan una cascada de reparación natural, donde las células liberan factores de crecimiento, colágeno y elastina, responsables de una piel más firme, suave y luminosa

A diferencia de los láseres o peelings ablativos, este procedimiento no elimina la capa superficial de la piel, por lo que conserva su función protectora y reduce el tiempo de recuperación

Cómo actúa: la ciencia del colágeno

Según estudios clínicos y análisis histológicos, las microlesiones desencadenan tres fases biológicas:

  • Inflamación controlada: las plaquetas liberan factores de crecimiento (TGF-α, PDGF, VEGF), preparando la piel para repararse.

  • Proliferación: los fibroblastos producen colágeno tipo III, elastina y ácido hialurónico natural.

  • Remodelación: ese colágeno joven se reemplaza por colágeno tipo I, más fuerte y duradero, mejorando textura, firmeza y luminosidad

En otras palabras, el microneedling “enseña” a tu piel a regenerarse desde dentro.

Beneficios comprobados

Diversas investigaciones han demostrado su efectividad para tratar:

  • Fotoenvejecimiento: mejora arrugas finas, textura y luminosidad.
  • Flacidez facial y cuello: estimula colágeno profundo, aportando firmeza.
  • Cicatrices y estrías: rompe haces de colágeno fibrótico, promoviendo una nueva arquitectura dérmica.
  • Melasma y manchas: mejora la absorción de activos despigmentantes (drug delivery).
  • Caída capilar: favorece el crecimiento capilar al combinarlo con factores biológicos.

Los estudios clínicos confirman que los resultados son visibles desde la primera sesión y se potencian con tratamientos complementarios como PRP, vitaminas o exosomas

Microneedling con cócteles biológicos

La incorporación de biológicos (como factores de crecimiento, péptidos, vitaminas o exosomas) potencia el efecto regenerador. Estas sustancias penetran a través de los microcanales creados, alcanzando capas profundas donde realmente ocurre la renovación celular.

En Bélia utilizamos cocteles personalizados según tu tipo de piel, apoyados en tecnología de análisis facial avanzada (Luminiderm®) para evaluar parámetros como hidratación, pigmentación y elasticidad antes del tratamiento.

¿Es doloroso?

Gracias al uso de anestesia tópica, el procedimiento es muy bien tolerado. Tras la sesión puede aparecer un leve enrojecimiento o sensación de calor, que desaparece en 24 a 48 horas. Es un tratamiento seguro para todo tipo de pieles, incluso fototipos altos, ya que no depende de cromóforos como los láseres

Bélia

¿Por qué elegir microneedling en Bélia?

En Bélia no tratamos solo la piel, sino su historia. Cada protocolo se diseña según las necesidades biológicas de cada paciente, buscando resultados visibles, naturales y sostenibles. 🌿 Ciencia, tecnología y belleza consciente.